Concluye con éxito el Ciclo de Conferencias «Contribución de las Armas y Servicios en el Proceso de Transformación del Ejército del Perú»

El viernes 06 diciembre 2019, en el auditorio de la centenaria Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, se llevó a cabo la clausura del Ciclo de Conferencias «Contribución de las Armas y Servicios en el Proceso de Transformación del Ejército», discusión sobre el nuevo escenario, los problemas, las limitaciones y retos que afronta el Ejército en el cumplimiento de sus roles constitucionales.

“Ya cambió el Ejército…la educación es la herramienta más poderosa para el éxito y desarrollo de las personas. Debe haber continuidad de los que actualmente estamos trabajando para fortalecer la institución, ya que la transformación militar es un proceso continuo a largo plazo que involucra nuevos conceptos de doctrina, procesos, capacidades, organizaciones, tecnología y personas capacitadas más un cambio profundo en la cultura organizacional. Que los oficiales jóvenes tengamos un Ejército mejor, no depende de otros más que de nosotros”

Gral Ejto Jorge Céliz Kuong – Comandante General del Ejército

Durante las conferencias, se presentaron temas relevantes como: cultura organizacional, desarrollo de la fuerza, gestión institucional y sensibilización. Cabe destacar que el objetivo de las conferencias ha sido promover el debate a través de la interacción con los asistentes quienes tuvieron oportunidad de realizar  múltiples y significativas intervenciones.


Organismos participantes:

  • Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
  • Dirección de Planeamiento del Ejército
  • Jefatura de Doctrina del Ejército
  • Escuela de Infantería
  • Escuela de Caballería
  • Escuela de Artillería
  • Escuela de Ingeniería
  • Escuela de Comunicaciones
  • Escuela de Material de Guerra
  • Escuela de Intendencia
  • Escuela de Inteligencia
  • Escuela de Servicio Jurídico
  • Escuela de Salud
  • Servicio de Veterinaria
  • Escuela Militar de Chorrillos
  • Instituto Científico Tecnológico del Ejército

Entre los asistentes estuvieron los oficiales del Ejército del Perú que cursan diferentes cursos de capacitación, especialización y perfeccionamiento. Ellos, mediante una activa participación semanal que se extendió por seis meses, generaron una importante retroalimentación que será de invaluable importancia para convertir nuestra institución en una organización moderna y de alta calidad.

“Es muy importante la participación de los oficiales más jóvenes de las escuelas de capacitación, especialización y perfeccionamiento de tener la oportunidad valiosa de contribuir con análisis, con ideas, con propuestas. Para sentirnos parte de este proceso de transformación, el factor más importante es la Cultura Organizacional”

Gral Div Walter Astudillo Chávez – Comandante General del COEDE

La última intervención en el acto de clausura fue el Coronel de Caballería Iván Rojas Rodríguez quien, en su calidad de Director Centro de Estudios Estratégicos del Ejercito del Perú – CEEEP, presentó las conclusiones a las que se arribó, luego de escuchar a las autoridades del MINDEF, CCFFAA, DIPLANE, Directores de la EMCH y de las Armas y Servicios.

Conclusiones:

  • En el marco de este proceso y de los roles estratégicos, es vital contar con un Ejército Multimisión con el total de capacidades requeridas para ser una fuerza: modular, polivalente y bajo el principio de las armas combinadas.
  • Cada arma y servicio tiene una tarea propia dentro del ambiente operacional; sin embargo, cada una de ellas es preponderante con los roles estratégicos como por ejemplo el arma de Ingeniería que es relevante en casi todas.
  • El aspecto fundamental en nuestro Ejército es la variable tecnología, que es condición sine qua non para alcanzar las capacidades requeridas de la visión al 2034: “Ejército disuasivo, reconocido, respetado e integrado a la sociedad”.

Terminando el acto protocolar, el Coronel Rojas, a nombre del señor General de Brigada NOMBRE, Comandante General del Comando de Educación y Doctrina del Ejército – COEDE, clausuró este evento académico que empleó veinticuatro semanas y dejó aportes valiosos para nuestro Ejército.

Debemos recordar que nuestra institución nace con la República y, estando próxima a cumplir su bicentenario, se reconoce como una organización generacional que busca en todo momento servir a los ciudadanos. Asimismo, en la actualidad es imperativo promover la discusión sobre los nuevos escenarios que afronta el Ejército en el cumplimiento de sus roles constitucionales; en ese ámbito, el Centro de Estudios Estratégicos del Ejercito del Perú – CEEEP, se viene constituyendo en un sólido think-tank enfocado en seguridad y defensa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *