El Ministerio de Defensa de Argentina aprueba el gasto por la compra de los P-3 Orion

En Rgentina: La defensa nacional en el día después de Milei. En Colombia y Venezuela: Buscan un acuerdo con EE. UU. ante crisis migratoria en la selva del Darién. En Costa Rica: Presidente de Costa Rica abandona esfuerzos para combatir la criminalidad. En Chile y Reino Unido: Planifican la cooperación bilateral en Defensa 2024-2025. En Guatemala: Miles de indígenas exigen renuncia de fiscal, CIDH y RELE rechazan el persistente abuso de poder con fines político-electorales y la criminalización. En México:…
Leer más »

Brigadas de proteção da Amazônia: uma questão de segurança nacional e preservação de recursos

Por: Manolo Eduardo Villagra (23/11/2023). A Amazônia peruana enfrenta ameaças iminentes que exigem uma ação urgente e coordenada do Estado. Nesse contexto, o artigo tem como objetivo destacar a importância da ativação das Brigadas de Proteção da Amazônia, uma medida crucial para a preservação da biodiversidade, dos recursos estratégicos e, portanto, da soberania nacional. A relevância geoestratégica da Amazônia é examinada, enfatizando o papel primordial das Forças Armadas (FF. AA.), especialmente do Exército Peruano (EP), no cumprimento dessa missão.
Leer más »

La Armada de Chile participa en discusión sobre el futuro del poder naval en el Indo-Pacífico

En Argentina: y la India firman acuerdo para fortalecer capacidades en operaciones de paz. En Brasil: Lula intentará rescatar a más familias de la Franja de Gaza. En Colombia: ¿Dejarán de comprar armas a sus aliados? Qué repercusiones tendría la decisión. En Ecuador: 800 millones de dólares están comprometidos para compras de seguridad. En Haití: Congreso de Kenia aprueba despliegue de su Policía. En México: La Fuerza Aérea Mexicana diseña y construye un Sistema Aéreo No Tripulado para adiestramiento. En…
Leer más »

La Armada Argentina se alista para recibir a finales de mes al primero de los nuevos P-3 Orion adquiridos a Noruega

En Brasil: Las FFAA de Brasil asumen la seguridad hasta mayo de 2024 de cuatro aeropuertos y puertos de Río y Sao Paulo. En Colombia: Petro cree que las negociaciones con las disidencias de las FARC han sido "prematuras". En Chile: Gabriel Boric recibe nueva propuesta de Constitución de Chile y llama a plebiscito. En Ecuador: Estados Unidos anuncia un nuevo programa de seguridad ciudadana. En El Salvador: partidos insisten en que se anule candidatura a reelección de presidente Nayib…
Leer más »
It seems we can't find what you're looking for.

revista

SEGURANÇA E PODER TERRESTRE

A Revista Segurança E Poder Terrestre, fundada em 2022, publica artigos de pesquisa – inéditos e originais – relacionados à Segurança, Defesa e Profissão Militar, que são revisados por pares externos que já publicaram pesquisas semelhantes.

Análise mais recente

Nossas análises concentram-se em questões contemporâneas nos níveis nacional, regional e global.

Brigadas de proteção da Amazônia: uma questão de segurança nacional e preservação de recursos

Por: Manolo Eduardo Villagra (23/11/2023). A Amazônia peruana enfrenta ameaças iminentes que exigem uma ação urgente e coordenada do Estado. Nesse contexto, o artigo tem como objetivo destacar a importância da ativação das Brigadas de Proteção da Amazônia, uma medida crucial para a preservação da biodiversidade, dos recursos estratégicos e, portanto, da soberania nacional. A…

Retomada das relações do Irã com a América Latina

Por: Evan Ellis (09/11/2023). O artigo analisa a retomada das relações do Irã com a América Latina e as oportunidades que isso oferece para a interação política e econômica. Ele destaca a aceitação do Irã no BRICS durante a cúpula da organização em Joanesburgo em 2023, o que acelerou o restabelecimento dos contatos do Irã…

A nova configuração do poder mundial China e Índia: conflitos e coalizões

Por: Jean Carlo Cuba Yaranga (02/11/2023). A reconfiguração do mapa do poder mundial está começando a ocorrer no continente asiático. Tanto a China quanto a Índia estão cada vez mais exercendo influência em vários campos; no entanto, há um conflito fronteiriço entre as duas nações e constantes demonstrações de poder militar que não levam ao…

Inteligência Artificial nas Forças Armadas: uma ferramenta relevante e útil

Por: Vitorio Enmanuele Bossio Ballesteros (26/10/23). Este artículo discute los beneficios y consideraciones del uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el proceso de toma de decisiones en el ámbito militar. Se enfoca en tres aspectos principales: la capacidad de proporcionar información más rápida y precisa, el dominio situacional y la reducción del error humano,…

livro

Desafios e ameaças à segurança na América Latina

Esta publicação é o resultado do trabalho colaborativo entre o Centro de Estudos Estratégicos do Exército Peruano, o Centro William J. Perry de Estudos de Defesa Hemisférica e o Instituto de Estudos Estratégicos do Exército dos EUA. Escola de Guerra do Exército.

RESUMO DE NOTÍCIAS SEMANAIS

Resdal

O resumo da notícia, elaborado pela Rede Latino-Americana de Segurança e Defesa (RESDAL), é transferido ao Centro de Estudos Estratégicos do Exército Peruano no âmbito de um acordo de cooperação entre ambas as instituições. Para mais informações escreva para: teresa@resdal.org

El Ministerio de Defensa de Argentina aprueba el gasto por la compra de los P-3 Orion

En Rgentina: La defensa nacional en el día después de Milei. En Colombia y Venezuela: Buscan un acuerdo con EE. UU. ante crisis migratoria en la selva del Darién. En Costa Rica: Presidente de Costa Rica abandona esfuerzos para combatir la criminalidad. En Chile y Reino Unido: Planifican la cooperación bilateral en Defensa 2024-2025. En Guatemala: Miles de indígenas exigen renuncia de fiscal, CIDH y RELE rechazan el persistente abuso de poder con fines político-electorales y la criminalización. En México: Aumenta el presupuesto militar para apoyar a empresas públicas.

La Armada de Chile participa en discusión sobre el futuro del poder naval en el Indo-Pacífico

En Argentina: y la India firman acuerdo para fortalecer capacidades en operaciones de paz. En Brasil: Lula intentará rescatar a más familias de la Franja de Gaza. En Colombia: ¿Dejarán de comprar armas a sus aliados? Qué repercusiones tendría la decisión. En Ecuador: 800 millones de dólares están comprometidos para compras de seguridad. En Haití: Congreso de Kenia aprueba despliegue de su Policía. En México: La Fuerza Aérea Mexicana diseña y construye un Sistema Aéreo No Tripulado para adiestramiento. En Paraguay: y Venezuela restablecen sus relaciones diplomáticas y consulares, rotas desde 2019. En Perú: Congreso de Perú censura a ministro del Interior a causa de la inseguridad ciudadana. En Republica Dominicana: Continúa cruce ilegal de haitianos a RD a pesar del muro inteligente, pirámides, aumento de agentes y patrullaje.

La Armada Argentina se alista para recibir a finales de mes al primero de los nuevos P-3 Orion adquiridos a Noruega

En Brasil: Las FFAA de Brasil asumen la seguridad hasta mayo de 2024 de cuatro aeropuertos y puertos de Río y Sao Paulo. En Colombia: Petro cree que las negociaciones con las disidencias de las FARC han sido "prematuras". En Chile: Gabriel Boric recibe nueva propuesta de Constitución de Chile y llama a plebiscito. En Ecuador: Estados Unidos anuncia un nuevo programa de seguridad ciudadana. En El Salvador: partidos insisten en que se anule candidatura a reelección de presidente Nayib Bukele. En Guatemala: Arévalo asegura que su investidura como presidente es “inevitable”. En Haití: Kenia no enviará fuerzas a combatir pandillas en Haití hasta recibir entrenamiento y fondos, Tensiones en la frontera entre República Dominicana y Haití por presencia de soldados armados. En Honduras: Pide a embajadora de EEUU no opinar sobre asuntos internos. En México: El 2024 la llegada de una comandante suprema de las Fuerzas Armadas.

Chile y Perú crearán una Comisión Mixta de Cooperación en Defensa

En Bolivia: Rompe relaciones diplomáticas con Israel. En Brasil: Lula confirmó una operación militar para combatir el crimen organizado. En Chile y Perú: Crearán una Comisión Mixta de Cooperación en Defensa. En Honduras: Romeo Vásquez llama a las FFAA a defender la Constitución. En Perú: Destinará 4.100 millones de dólares para fortalecer la seguridad ciudadana en 2024. En Uruguay: Conflicto en Gaza: abstención de Uruguay en la ONU es “totalmente contraria” a las posiciones “históricas” del país, según politólogos.

Instituições associadas

Estamos associados a prestigiadas instituições nacionais e internacionais.

INFORMAÇÕES DE INTERESSE

Compartilhamos conteúdos de interesse produzidos por prestigiados think tanks internacionais.

Elcano
RSS Real Instituto Elcano
  • Políticas principales de digitalización durante la presidencia española: la Ley de IA y la Ley de Datos Novembro 28, 2023
    Para la supervivencia y promoción de la industria tecnológica europea, resulta crucial llegar a un acuerdo ambicioso y equilibrado en torno a la Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como desarrollar un uso claro y productivo para las empresas durante la futura implantación de la Ley de Datos. Estos dos nuevos marcos legislativos ponen de […]
  • Ucrania contra el invierno y el olvido Novembro 28, 2023
    Ya han caído las primeras nevadas en Kyiv. Un hecho que, en el contexto de la ofensiva ucraniana iniciada ya hace seis meses y ante el inevitable parón que el invierno impone en el campo de batalla, obliga a mirar con ojos realistas el escenario bélico y político. Por lo que respecta a Rusia, es […]
  • La cooperación española en la nueva legislatura Novembro 24, 2023
    Tema Se adelantan los que podrán ser algunos objetivos e hitos de la Cooperación Española de la próxima legislatura. Resumen Este ARI resume la trayectoria reciente de la ayuda al desarrollo española, en el marco de la de sus socios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sintetiza los principales acuerdos […]
rusi web
RSS RUSI: Latest Publications

Nuestros analistas y colaboradores

El Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú cuenta con un equipo de analistas,
así como con una red de reconocidos colaboradores nacionales e internacionales.

Analistas

Investigador Principal – Ad honorem

Colaboradores

It seems we can't find what you're looking for.

Contate-nos e colabore com o CEEEP

Compartilhe conosco seus comentários e sugestões.

Da mesma forma, para publicar um artigo ou estabelecer uma relação de colaboração, envie-nos uma mensagem através do nosso formulário de contato. Para fazer isso, leve em consideração nossas Diretrizes de Publicação.

Confira-os clicando no link a seguir: