• Análisis ·

La Transición del Orden Mundial: Implicaciones para América Latina y el Caribe

Por: Evan Ellis (06/04/2022). La invasión de Rusia a Ucrania —respaldada indirectamente por la República Popular China (RPC) y con la respuesta occidental obstaculizada por la amenaza de una guerra nuclear— destaca un mundo en transición que se aleja del orden institucional, económico e ideológico que ha prevalecido desde el final de Segunda Guerra Mundial.…
  • Análisis ·

El Cambio Climático y la Seguridad Nacional

Por: Edson Riveros Alemán (23/03/2022). Los efectos negativos producidos por el aumento de temperatura en el planeta se vienen observando con mayor frecuencia e impacto en el Perú. El retroceso glaciar que está produciendo la disminución de agua para consumo humano -especialmente en las ciudades de la costa- y el incremento de la periodicidad del…
  • Análisis ·

Alcance e impacto de la invasión rusa a Ucrania

Por: Mariano López de Miguel (16/03/2022). La invasión rusa a Ucrania, de febrero de 2022, sorprendió a todas las cancillerías occidentales. Si bien es cierto que la escalada bélica no había cesado desde diciembre de 2021, la Unión Europea se enfocó en el uso de los suministros de hidrocarburos (principalmente gas) como arma de negociación…
  • Análisis ·

Presupuesto del Sector Defensa: Tendencias e impacto de la COVID-19

Por: Luis Chávez Valdivia (15/02/2022). En este artículo se analiza la actual situación económica que enfrenta el Pliego Defensa y cómo se verá afectado en el cumplimiento de sus objetivos. Asimismo, se observa el comportamiento presupuestal del Pliego Defensa para entender mejor las acciones o reacciones, como método prospectivo que ayude a la administración a…
  • Análisis ·

El reciente regreso de Rusia a América Latina

Por: Evan Ellis (01/02/2022). La capacidad de Rusia para proyectar su presencia en América Latina y el Caribe es el resultado de diversos factores interdependientes: (1) los regímenes populistas antiestadounidenses dispuestos a trabajar con Rusia, regímenes populistas dispuestos a trabajar con él; (2) el rol habilitador del dinero chino; (3) el legado del ejército de…
  • Análisis ·

Iniciativa de “la Franja y la Ruta» en el Perú: Impacto, oportunidades y retos

Por: Mario Caceres Solis (25/01/2022). La “Iniciativa de la Franja y la Ruta” (IFR) constituye una de las más importantes estrategias de la República Popular China (RPC) para lograr la hegemonía económica y el liderazgo mundial. En la actualidad, muchos países -entre ellos el Perú- negocian y coordinan su ingreso y participación en este proyecto…
  • Análisis ·

Inteligencia artificial en la Seguridad Nacional: Límites legales

Por: Jean Carlo Cuba (11/01/2022). Términos como big data, mecatrónica y sensorización, toma de decisiones, computación neuromórfica y percepción por ordenador son algunos de los conceptos y tecnologías integrados a la Seguridad Nacional que se encuentran en constante evolución. Estos avances científicos cuentan con la legislación nacional e internacional existente como único límite para evitar…
  • Análisis ·

Competencias profesionales: Una exigencia ineludible en la gestión pública

Por: Emilio Cam (29/12/2021). Tras mostrar brevemente el escenario general del proceso de selección de los funcionarios de confianza en la gestión pública, en este artículo se resalta que la cultura cívica es la primera condición que todo servidor debe tener; no obstante, la Ley de Servicio Civil indica que la manera en que se…
  • Análisis ·

Los desafíos que enfrentará el próximo gobierno de Chile: Segunda parte

Por: Evan Ellis (18/12/2021).  En la primera parte de este trabajo, se describieron los desafíos que enfrentan Gabriel Boric y José Antonio Kast (los dos candidatos en la segunda vuelta presidencial chilena el domingo 19 de diciembre) en su intento de ganar las elecciones y lidiar con los efectos del documento resultante de la Asamblea…
  • Análisis ·

Los desafíos que enfrentará el próximo gobierno de Chile: Primera parte

Por: Evan Ellis (14/12/2021). El 19 de diciembre, Chile llevará a cabo la segunda vuelta de su elección presidencial, la misma que probablemente decidirá la dirección del país y dará forma a la dinámica política de la región. Durante este proceso, el elocuente y exlíder de izquierda de la protesta estudiantil Gabriel Boric se enfrentará…
All articles loaded
No more articles to load