
- Análisis ·
África 2019: la creciente expansión del yihadismo violento
Por: Teniente Coronel Jesús Díez Alcalde En África, fundamentalmente en el norte y la franja saheliana, el radicalismo violento ligado a la causa yihadista ha continuado su expansión en 2019, y esta realidad apenas suscita una escasa atención mediática y una limitada preocupación fuera de las fronteras africanas, a pesar de tratarse de una amenaza…
- noviembre 21, 2019·

- Análisis ·
El sector defensa Argentino en 2020 – Crónica de una larga agonía
Por: Juan López Chorne La situación actual del sector Defensa en la República Argentina es crítica. Las FFAA se encuentran prácticamente descapitalizadas y la situación de los ciudadanos de profesión militar y de los civiles que trabajan en esta área del Estado es también muy delicada. Este escenario es producto de la combinación de tendencias…
- noviembre 11, 2019·

- Análisis ·
Opinión Pública y comunicación ¿cómo influyen en la planificación y desarrollo de planes estratégicos actuales y futuros?
Por: María Ana Leal Los avances en el ámbito de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación -que dio origen a la llamada Sociedad de la Información y de la Comunicación- vienen generando grandes transformaciones en las prácticas políticas, sociales, económicas y culturales de millones de ciudadanos en todo el mundo. Entre algunas…
- noviembre 1, 2019·

- Análisis ·
¿Qué mundo es el que se acaba?
Por: José Pardo de Santayana y Goméz de Olea Vivimos tiempos de cambio y profunda transformación. El orden internacional que emerge es en lo esencial una transición y no un orden estable que vaya a regir las relaciones globales por un periodo de unas cuantas décadas. Occidente está llamado a perder el liderazgo de la…
- octubre 21, 2019·

- Análisis ·
Tendencias en torno al uso de Big Data en seguridad
Por: Andrea Lodeiro Encina En América latina, al igual que en el resto del mundo, el uso de Big Data por parte de los organismos de seguridad, es una tendencia en aumento. Esto obedece, principalmente, a que los países están cada vez más digitalizados y conectados. Asimismo, las tecnologías de recopilación y almacenamiento de información…
- octubre 11, 2019·

- Análisis ·
Activos Críticos Nacionales: Una responsabilidad compartida
Por: Alicia Gonzáles Ibañez El concepto de Activos Críticos no es universal, manejándose de manera indistinta alrededor del mundo, sin embargo, su importancia es ampliamente reconocida. Nuestra legislación los define como aquellos recursos, infraestructuras y sistemas esenciales e imprescindibles para mantener y desarrollar las capacidades nacionales, cuya afectación, perturbación o destrucción no permite soluciones alternativas…
- octubre 1, 2019·

- Análisis ·
La política de Seguridad y Defensa de Trump ¿Reforma o revolución?
Por: Jorge Torres Sospedra ¿Supone la Estrategia de Seguridad Nacional de Trump una revolución? Es decir, ¿la actual administración estadounidense va a suponer un giro copernicano en las relaciones exteriores? O ¿se limitará a modificar ciertos aspectos de la política exterior de sus antecesores?
- septiembre 22, 2019·

- Análisis ·
La Guardia Nacional de México: perspectivas y retos en la creación de una fuerza intermedia cívico-militar
Por: Gerardo Rodríguez El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene el reto de constituir, con la Guardia Nacional, la cuarta fuerza armada con funciones constitucionales de seguridad pública para atender los problemas de violencia e inseguridad que vive el país. México es la segunda nación de América Latina con mayores niveles de impunidad…
- septiembre 11, 2019·

- Análisis ·
Fortalezcamos nuestro sistema de defensa nacional con la política de seguridad y defensa nacional
Por: Miguel Balta Sevillano (04/09/2019). El objetivo de este artículo es dar a conocer que la Política de Seguridad y Defensa Nacional, es una Política Nacional Multisectorial de carácter multidimensional y con un enfoque en la seguridad humana, es decir centrado en el ser humano y su entorno. Su implementación a nivel intersectorial e intergubernamental…
- septiembre 4, 2019·

- Análisis ·
¿Es Europa un actor estratégico?
Por: Andrés González Martín Desde 1453 con la caída de Constantinopla, la primera mitad del siglo XX ha sido el más demoledor cataclismo para el destino de Europa. Las naciones europeas dejaron de ser potencias globales, provocando la más significativa retirada de influencia global jamás registrada en la historia.
- agosto 21, 2019·

- Análisis ·
La sustitución de cultivos ilícitos en Colombia como uno de los grandes desafíos del post conflicto
Por: Diana Pinzón. En Septiembre de 2016, se firmó en Cuba el “Acuerdo Final para la construcción de una paz estable y duradera” entre el gobierno Colombiano y las FARC-EP. En el cuarto punto del escrito, se establece la necesidad de encontrar una solución definitiva al problema de las drogas ilícitas, incluyendo la sustitución de…
- agosto 12, 2019·

- Análisis ·
Las migraciones: Una preocupación para la seguridad
Por: Roberto Chiabra León El flujo migratorio generado ante la crisis humanitaria en Venezuela ha puesto de manifiesto que los estados receptores deben fortalecer la institucionalidad y aumentar las inversiones en las áreas de frontera para tener capacidad de respuesta ante la llegada de migrantes que deben ser tratados con solidaridad, reciprocidad, respeto y dignidad…
- agosto 2, 2019·