• Análisis ·

El nuevo orden mundial y la desaparición de los tratados de no-proliferación nuclear

Por: Coronel José Ignacio Castro Torres (11/02/2020). El régimen de no proliferación nuclear se encuentra en una delicada situación motivada en gran parte por el gran número de cambios que se han producido como consecuencia del fenómeno de la globalización y el nuevo orden mundial, de carácter multipolar. Haciendo una mirada retrospectiva, el final de…
  • Análisis ·

La violencia en Colombia tres años después del Acuerdo de Paz con las FARC-EP

Por: Jerónimo Ríos Sierra (01/02/2020). El siguiente trabajo tiene como objetivo analizar los actores y factores que puede explicar la situación actual que atraviesa Colombia. Un contexto en el que, tras tres años de la firma del Acuerdo de Paz con la guerrilla de las FARC-EP, las sombras de la violencia permanecen presentes. Diferentes grupos…
  • Análisis ·

La crisis entre Estados Unidos e Irán y su impacto en América Latina

Por: Gerardo Rodríguez Sánchez Lara y Mohamed Badine El Yattioui. El presente artículo tiene como propósito analizar el panorama de las fuerzas de seguridad iraníes en el marco de la reciente crisis desatada por Estados Unidos, después del asesinato selectivo del general Qasem Soleimani y, con base en el análisis de la influencia de Irán…
  • Análisis ·

El Rol Constitucional de las Fuerzas Armadas Peruanas*

Por: Fernando Palomino Milla. La Constitución Política peruana señala en su artículo 163°.- “El Estado garantiza la seguridad de la Nación mediante el Sistema de Defensa Nacional. La Defensa Nacional es integral y permanente. Se desarrolla en los ámbitos interno y externo…” por tanto el rol principal de las FFAA como aparato coercitivo del Estado…
  • Análisis ·

Moscú, la tercera Roma, un concepto vigente

Por: María Luisa Pastor Gómez. El concepto de Moscú como la tercera Roma es una idea casi arquetípica del nacionalismo ruso que sigue en vigor, como se desprende de algunas de las políticas expansionistas y/o de influencia que ha ido poniendo en marcha el Kremlin en los últimos años. Se trata de la actualización de…
  • Análisis ·

África 2019: la creciente expansión del yihadismo violento

Por: Teniente Coronel Jesús Díez Alcalde En África, fundamentalmente en el norte y la franja saheliana, el radicalismo violento ligado a la causa yihadista ha continuado su expansión en 2019, y esta realidad apenas suscita una escasa atención mediática y una limitada preocupación fuera de las fronteras africanas, a pesar de tratarse de una amenaza…
  • Análisis ·

El sector defensa Argentino en 2020 – Crónica de una larga agonía

Por: Juan López Chorne La situación actual del sector Defensa en la República Argentina es crítica. Las FFAA se encuentran prácticamente descapitalizadas y la situación de los ciudadanos de profesión militar y de los civiles que trabajan en esta área del Estado es también muy delicada. Este escenario es producto de la combinación de tendencias…
  • Análisis ·

Opinión Pública y comunicación ¿cómo influyen en la planificación y desarrollo de planes estratégicos actuales y futuros?

Por: María Ana Leal Los avances en el ámbito de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación -que dio origen a la llamada Sociedad de la Información y de la Comunicación-  vienen generando grandes transformaciones en las prácticas políticas, sociales, económicas y culturales de millones de ciudadanos en todo el mundo. Entre algunas…
  • Análisis ·

¿Qué mundo es el que se acaba?

Por: José Pardo de Santayana y Goméz de Olea Vivimos tiempos de cambio y profunda transformación. El orden internacional que emerge es en lo esencial una transición y no un orden estable que vaya a regir las relaciones globales por un periodo de unas cuantas décadas. Occidente está llamado a perder el liderazgo de la…