• Análisis ·

Los desafíos de seguridad de Paraguay y la respuesta del gobierno

Por: Evan Ellis (12/09/2024). El artículo de R. Evan Ellis analiza los desafíos de seguridad en Paraguay y la respuesta del gobierno bajo la administración de Santiago Peña. Sostiene que Paraguay, a pesar de su ubicación estratégica y relevancia regional, enfrenta serios problemas de seguridad debido al crimen organizado, la corrupción y su papel como…
  • Análisis ·

Desafíos de la Inteligencia Militar en la Lucha Contra el Terrorismo en el Valle De Los Ríos Apurímac, Ene Y Mantaro (VRAEM)

Por: Luis Gustavo Castro González y Julio Mario Zuñiga Concha (29/08/2024). La investigación examina los desafíos que enfrenta la inteligencia militar para combatir a la organización terrorista que opera en los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). En primer lugar, se describe la evolución de dicha organización durante los últimos 30 años.…
  • Análisis ·

Inteligencia Artificial y Desinformación: Papel en los Conflictos del Siglo XXI

Por: Adolfo Arreola (15/08/2024). Los recientes conflictos en el mundo demuestran que la tecnología es fundamental para el desarrollo de las campañas bélicas. El uso de tecnología de punta no se limita exclusivamente a los actores tradicionales del Derecho Internacional Humanitario (DIH), sino que la emplean actores no estatales, los cuales cuestionan la eficacia del…
  • Análisis ·

La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica como Herramienta de Combate al Crimen Organizado Transnacional desde una Perspectiva Ambiental

Por: Fábio Albergaria de Queiroz (08/08/2024). En el artículo se analizan las actividades ilícitas transnacionales en la Amazonía, un espacio donde prosperan diversas redes criminales. Como propuesta de investigación, se verifica, a través de inferencias descriptivas (cómo) y causales (por qué), hasta qué punto la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) puede convertirse en…
  • Análisis ·

Seguridad en las Redes Sociales: Navegando con Conciencia Cibernética y Solidaridad

Por: Julio Hernán Santa Cruz Zavaleta (01/08/2024). Las Redes Sociales (RRSS) se han revelado como una herramienta poderosa para la comunicación, la participación ciudadana y la difusión de información relevante. En el ámbito social, político y cultural, han facilitado la organización de protestas, la difusión de expresiones culturales diversas y la participación en debates sobre…
  • Análisis ·

Consecuencias Transnacionales del Proceso de Paz Colombia – FARC

Por: Orlando Quiñones Marriaga (11/07/2024). El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron un acuerdo de paz en 2016, desencadenando efectos colaterales que impactaron en parte del continente. Específicamente, los grupos que no participaron en la negociación continuaron con acciones delictivas. Esta situación afectó especialmente a países limítrofes y provocó un…
  • Análisis ·

El Alto Huallaga: Un Caso de Éxito

Por: José Manuel Qwistgaard Suárez (04/07/2024). El presente artículo analiza el éxito de la intervención gubernamental en la lucha contra las drogas en la provincia de Tocache, ubicada en el departamento de San Martín, durante el lapso comprendido entre los años 2003 y 2011, así como en la denominada zona del Alto Huallaga, que abarca…
  • Análisis ·

ISIS-K: ¿Un Reinicio del Terrorismo Yihadista?

Por: Mariano López de Miguel (27/0672024). Las impactantes imágenes registradas el viernes 22 de marzo de 2024 en el palacio de conciertos Crocus City Hall, cerca de Moscú, revelaron la presencia del terrorismo yihadista en Rusia, evocando las guerras chechenas de finales del siglo XX y la continua preocupación del Kremlin por la región. La…
  • Análisis ·

Argentina: Retos de Seguridad y Respuesta del Gobierno

Por: Evan Ellis (06/06/2024). Argentina se enfrenta a una profunda crisis económica y a graves problemas de seguridad. Entre ellos, la utilización del país como zona de tránsito para el tráfico de drogas, incluida la cocaína procedente de Bolivia y Perú con destino a Europa, y la marihuana originaria de Paraguay. Estas actividades delictivas han…
  • Análisis ·

Evolución del Conflicto Militar: Contraofensiva en Ucrania

Por: Farid Kahhat (30/05/2024). La contraofensiva ucraniana de junio de 2023 enfrentó desafíos significativos, marcada por la incertidumbre sobre su éxito. Basada en tres certezas fundamentales, incluyendo el momento de la ofensiva, el empleo de tecnología avanzada proporcionada por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la focalización en la región de Zaporiyia,…
All articles loaded
No more articles to load