
- Análisis ·
Migración Venezolana en el Perú: Percepciones y Realidades
Por: Paul Vera Delzo (23/03/2023). La profunda crisis existente en Venezuela ha generado el mayor flujo migratorio de América Latina, estimándose que, para fines del año 2022, el Perú -segundo país de acogida tras Colombia- contará con una población de migrantes y refugiados venezolanos cercana a los 1.45 millones. Al respecto, es claro que ninguna…
- marzo 23, 2023·

- Análisis ·
Dilemas Europeos y Magrebíes en el Sahel Occidental
Por: Carlos Echeverría Jesús (14/03/2023). Dos golpes sucesivos en Malí y dos en Burkina Faso en los últimos tiempos, consumando en ambos países a dos gobiernos liderados por militares que nos retrotraen a antiguos escenarios de golpismo en África, dificultan cada vez más las relaciones con ambos países de Estados occidentales que, con Francia a…
- marzo 14, 2023·

- Análisis ·
Ciberseguridad en América Latina: Retos, Preocupaciones y Oportunidades
Por: Boris Saavedra (09/03/2023). La pandemia de la COVID-19 ha intensificado la evolución de la geopolítica global, convirtiéndose la tecnología digital emergente en su centro de gravedad. La falta de políticas y de estrategias de ciberseguridad para enfrentar las vulnerabilidades de la libertad de expresión en el ciberespacio, el uso de la Inteligencia Artificial, las…
- marzo 9, 2023·

- Análisis ·
Compromiso de la República Popular China con Centroamérica – Una actualización
Por: Evan Ellis (07/03/2023). Centroamérica se ha convertido en una zona estratégica para las actividades de China tanto por su proximidad a los Estados Unidos como por el impulso económico, comercial y logístico desarrollado en los últimos años. Asimismo, esta región es importante para ampliar la influencia geopolítica china sobre el caso de Taiwán, debido…
- marzo 7, 2023·

- Análisis ·
La Transformación Digital Aplicada en el Ejército Brasileño y en el Territorio Nacional
Por: Leandro Mendes da Costa (02/03/2023). La transformación digital es una realidad evidente en el mundo. En ese sentido, algunos países sudamericanos se encuentran inmersos en este proceso de evolución digital. Entre ellos, Brasil presenta algunos ejemplos positivos en su gestión pública de implantación de la transformación digital, mientras que en el Perú resalta la…
- marzo 2, 2023·

- Análisis ·
Evolución e Impacto de las Pandillas en Centroamérica y Brasil
Por: Douglas Farah y Marianne Richardson (23/02/2023). Dos pandillas carcelarias –la Mara Salvatrucha (MS-13) en América Central, y el Primeiro Comando da Capital (PCC) en Brasil– acumularon poder militar, económico y político, así como un amplio control territorial, representando en la actualidad una genuina amenaza para los Estados en los que operan. Hoy por hoy,…
- febrero 23, 2023·

- Análisis ·
Influencia de las Reformas Francesa y Estadounidense en la Cultura Organizacional del Ejército del Perú
Por: Luis David Sánchez Velásquez (09/02/2023). En este artículo se analizan las misiones militares que -en el siglo XX- generaron dos puntos de inflexión en el Ejército del Perú y cuyo pensamiento ha transcendido al tiempo, impregnándose en la cultura organizacional de sus oficiales. Para apreciar la influencia de estas reformas militares en los oficiales…
- febrero 9, 2023·

- Análisis ·
De Regionales a Globales. La Consolidación de la Convergencia Criminal en América del Sur
Por: Keith Ditcham y Martin Verrier (07/02/2023). Durante décadas, algunos países sudamericanos -como Brasil o Colombia- han sufrido altos niveles de violencia delictiva, erosionando la gobernanza democrática de ciudades y regiones a lo largo del continente. A menudo, esta violencia se ha visto asociada al accionar del narcotráfico, especialmente de la cocaína. Sin embargo, la…
- febrero 7, 2023·

- Análisis ·
Importancia del Desarrollo de la Resiliencia en el Personal Militar
Por: Jaime Rodríguez Simón (01/02/2023). En el Ejército del Perú, como en otras instituciones, se menciona constantemente el término resiliencia, entendida como la capacidad que tiene cada ser humano para recuperarse de situaciones complejas o peligrosas, y avanzar en búsqueda de resultados positivos. Los militares, dado su estilo de trabajo, están expuestos a constantes riesgos,…
- febrero 2, 2023·

- Análisis ·
El Papel Estratégico de América Latina en un Conflicto Global por Taiwán
Por: Evan Ellis (26/01/2023). En este documento se examina el papel que podría desempeñar América Latina como objeto de las actividades militares chinas, en el contexto de una futura lucha por Taiwán con Estados Unidos y las potencias occidentales aliadas. En ese sentido, se sostiene que la orientación de los dirigentes de la República Popular…
- enero 26, 2023·

- Análisis ·
Armamentización de la Interdependencia en Chips entre Estados Unidos y China
Por: Clemente Rodríguez (24/01/2023). En este artículo se analizan los retos que enfrentarán los Estados Unidos (EE. UU.) y la República Popular China (RPC) tras la implementación de nuevas sanciones por parte de EE. UU. sobre el sector chino de chips a fin de impedir la adquisición de tecnología necesaria para que la RPC fabrique…
- enero 24, 2023·

- Análisis ·
Cambio Climático: Relación Intrínseca con la Seguridad y la Defensa
Por: Víctor Miranda Alfaro (18/01/2023). Considerando lo que John Kingdon denomina “ventana de oportunidad,” en este artículo se analiza la participación de las Fuerzas Armadas del Perú, particularmente del Ejército, en el desarrollo y la protección de la Amazonía y el ambiente a fin de fortalecer la capacidad estatal en beneficio de los más vulnerables.…
- enero 19, 2023·