
- Análisis ·
Tres oportunidades perdidas en Afganistán
Por: José Luis Calvo Albero (07/10/2021). La trágica evacuación de Kabul, tras 20 años de esfuerzos para estabilizar Afganistán, debe abrir un periodo de reflexión crítica. La crítica a posteriori corre el riesgo de caer en análisis simplistas, y a veces injustos, pero resulta indispensable para aprender de los errores cometidos y evitar, en lo…
- octubre 7, 2021·

- Análisis ·
Atlántico Sur: el rol y la seguridad regional frente a la proyección y construcción de poder Estados Unidos y China.
Por: María Ana Leal (30/09/2021). La región del Atlántico Sur es relevante internacionalmente no solo por las grandes reservas de recursos naturales estratégicos que posee, sino también por la proximidad a la Antártida, la existencia del canal bioceánico, las demandas actuales y futuras en el área del transporte y del comercio internacional, así como el…
- septiembre 30, 2021·

- Análisis ·
Diplomacia apoplética. Lo que puede aprenderse de la caótica situación estratégica en Afganistán.
Por: Vicente Torrijos (28/08/2021). Lo que está sucediendo en Afganistán ocasionará muchas desgracias y lamentos no solo en los Estados Unidos sino también en todo el hemisferio occidental. En la práctica, la caída del país en manos de los talibanes retrotrae la situación al año 2001, de tal modo que es legítimo preguntarse ¿qué sentido…
- agosto 28, 2021·

- Análisis ·
En inglés las “fake news” no caducan
Por: Andrés González Martín (06/08/2021). La insularidad cultural del público lector de habla inglesa es un factor que provoca una reducida presencia de obras traducidas de otros idiomas en el mercado editorial angloparlante. Incluso después del 11 de septiembre, todavía algunas personas siguen pensando que la historia de los pueblos de habla inglesa es la…
- agosto 6, 2021·

- Análisis ·
El campo de batalla futuro que quizá ya es presente
Por: Carlos Frías Sánchez (21/07/2021). Los avances tecnológicos en sensores, armamento guiado, Inteligencia Artificial y UAV van a tener un impacto fundamental en el combate futuro. De la misma forma, la reducción del tamaño de los ejércitos y la dificultad de reponer sus pérdidas implicarán cambios decisivos en su forma de operar. La conjunción de…
- julio 21, 2021·

- Análisis ·
¿Ha llegado el momento de establecer una arquitectura de seguridad en Oriente Medio?
Por: Felipe Sánchez Tapia (01/07/2021). Desde hace décadas, la formación de estructuras de defensa colectiva, de seguridad colectiva y, más recientemente, de seguridad cooperativa en una de las regiones más inestables del globo ha sido infructuosa. Las diferencias en las respectivas visiones geopolíticas de las potencias regionales y los intereses contrapuestos de las potencias globales…
- julio 1, 2021·

- Análisis ·
Crisis en Ucrania y el surgimiento de Rusia en la era post soviética: una mirada geopolítica de Moscú
Por: Josías Valle (24/06/2021). En el presente artículo se analiza la crisis en Ucrania, tras los acontecimientos de los años 2013 y 2014, el cual generaron cambios en la política ucraniana, particularmente por la proyección de Rusia en una zona que por antonomasia despierta el renacer de Moscú. Partiendo de este escenario, se muestra como…
- junio 24, 2021·

- Análisis ·
La exhortación de Tucídides
Por: Andrés González Martín (16/06/2021). El pensamiento militar, estratégico y geopolítico contemporáneo escrito en español es pobre, pero la historia y experiencia Iberoamericana es una verdadera mina de oro, especialmente cuando se trata de pensar, repensar y escribir sobre la guerra irregular y la zona gris. La deuda no es con el pasado olvidado sino…
- junio 16, 2021·

- Análisis ·
Nuevas amenazas a la Seguridad Nacional: Una solución pendiente
Por: Victor Bautista Valle (03/06/2021). El crimen organizado, la delincuencia común, el tráfico ilícito de armas, la trata de personas, la minería ilegal, las emergencias sanitarias, entre otros, no solo perturban el bienestar de los ciudadanos, sino también afectan el desarrollo de un país. En el Perú, además de estas amenazas, se suman otras que…
- junio 3, 2021·

- Análisis ·
Enfoques y Retos de la Política de Seguridad y Defensa Nacional de Perú
Por: Paul Vera Delzo (26/05/2021). En el año 2017, el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional (COSEDENA) aprobó la Política de Seguridad y Defensa Nacional (PSDN) con el propósito de fortalecer el funcionamiento del Sistema de Defensa Nacional (SIDENA). Esta política, aún vigente, contiene tres objetivos y veintinueve lineamientos, los cuales deben orientar las actividades…
- mayo 27, 2021·

- Análisis ·
Intervención del Estado peruano en La Pampa: Un esfuerzo integral pendiente
Por: Manolo Eduardo Villagra (18/05/2021). En el Perú, el incremento de actividades agrícolas y de minería ilegal ha acrecentado la deforestación de la región amazónica; entre las áreas de mayor impacto resalta la de “La Pampa,” ubicada en la Región de Madre de Dios. Esta grave situación forzó al Estado peruano a iniciar, en el…
- mayo 18, 2021·

- Análisis ·
La Cancillería y la Guerra Híbrida: El caso Lavrov en los conflictos rusos del Siglo XXI
Por: Alberto Castro Villa (05/05/2021). En este artículo se muestra y analiza la importante labor del Canciller ruso Serguei Lavrov, como elemento medular de la estrategia desarrollada por el Kremlin en sus conflictos del Siglo XXI. En ese sentido, se destaca la importancia del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso para la dirección y ejecución de…
- mayo 5, 2021·