
- Análisis ·
¿Habrá un “telegrama largo” desde China?
Por: José Pardo de Santayana (28/04/2021). El famoso “telegrama largo” de Kennan, que sirvió de inspiración a la respuesta de contención frente a la Unión Soviética durante la Guerra Fría, es toda una lección de cómo elaborar una estrategia ante retos geopolíticos de gran magnitud y complejidad. Al releerlo, no deja de asombrar la clarividencia…
- abril 28, 2021·

- Análisis ·
Geopolítica post-pandemia
Por: Gonzalo Rubio Piñeiro (22/04/2021). El impacto mundial de la pandemia de COVID-19 no es todavía ponderable; sin embargo, es factible identificar las variables principales que actualmente definen la evolución del entorno estratégico. A partir de ellas, se pueden establecer escenarios prospectivos globales y analizar su impacto especifico en Latinoamérica.
- abril 22, 2021·

- Análisis ·
La gran armada pesquera China: una amenaza para Iberoamérica
Por: Andrés González Martin (17/03/2021). El pasado año 2020, la prensa ecuatoriana, preocupada por la presencia de una inusual cantidad de barcos de pesca chinos en las proximidades de sus costas, informaba que el conjunto de la flota de alta mar (DWF) china superaba las 3000 embarcaciones. Evaluaciones recientes han estimado que la flota pesquera…
- marzo 17, 2021·

- Análisis ·
Internet y conflictos híbridos: un nuevo escenario de confrontación
Por: María Ana Leal (10/03/2021). Durante la última década, las organizaciones criminales vienen aprovechando los nuevos entornos digitales para alcanzar una buena parte de sus objetivos, tales como reclutar públicos jóvenes (a través de una instauración mediática de la denominada “narcocultura” presentada como una forma de vida atractiva), trasmitir comunicados al sector político, enviar mensajes…
- marzo 10, 2021·

- Análisis ·
La Nueva Geopolítica: Enfoque Prospectivo del Poder Nacional
Por: Manuel Paz Ramos (03/03/2021). El artículo analiza cómo la nueva geopolítica consolida la planificación a manera de eje articulador entre la política nacional y la política exterior. En ese sentido, los estudios prospectivos, especialmente en el Sector Defensa, deben tener en cuenta las tendencias de esta disciplina de estudio, principalmente en el campo económico,…
- marzo 3, 2021·

- Análisis ·
Biden, América Latina y Colombia: Estabilidad y Ajustes en las Relaciones Exteriores Continentales
Por: Vicente Torrijos (16/02/2021). La llegada de Joseph Biden a la presidencia de los Estados Unidos exige responder a un profundo interrogante estratégico: ¿Cuál puede ser la arquitectura de las relaciones hemisféricas?
- febrero 16, 2021·

- Análisis ·
Las pugnas por la hegemonía y el nuevo mundo virtualizado
Por: Manolo Eduardo Villagra (11/02/2021). En este artículo, el autor analiza la lucha hegemónica como un fenómeno social cíclico en el que los países de mayor poder se valen de diferentes instrumentos y estrategias para hacerse del dominio. Actualmente, estas pugnas se desarrollan en el marco de un nuevo paradigma como es la sociedad virtual…
- febrero 11, 2021·

- Análisis ·
Defensa y Seguridad: La Necesidad de Marchar Hacia un Nuevo Paradigma
Por: Matías Lobos (03/02/2021). En el presente artículo, el autor aborda la necesidad de plantear y ejecutar un nuevo paradigma de seguridad en América Latina, el cual no contemple una diferenciación categórica entre las áreas de seguridad interna y defensa nacional, habida cuenta de que la realidad contemporánea en materia de evolución del delito transnacional…
- febrero 3, 2021·

- Análisis ·
Ciberespacio: ¿El Salvaje Oeste?
Por: Adolfo Arreola (26/01/2021). En este artículo, el autor analiza las dificultades que existen en el ciberespacio, debido a sus propias características y a la falta de una regulación internacional integral para la atribución de ciberataques, así como para responder adecuadamente a los intentos por dañar o destruir los sistemas de comunicación, mando y control…
- enero 26, 2021·

- Análisis ·
Westlessness: El mundo es cada vez menos occidental
Por: Francisco José Dacoba Cerviño (24/01/2020). Las intervenciones de los principales líderes mundiales en las últimas ediciones de la Conferencia de Seguridad de Múnich vienen poniendo de manifiesto múltiples y profundas discrepancias a la hora de valorar la situación mundial. Discrepancias no solo entre representantes occidentales y de otras potencias, lo cual no deja de…
- enero 24, 2021·

- Análisis ·
Reasentamiento Poblacional de Morococha: ¿Problema o Posibilidad?
Por: Alicia González (24/01/2021). En este artículo, la autora describe el proceso de reasentamiento poblacional de la ciudad de Morococha, en la provincia de Yauli – Junín, y analiza la problemática que involucra el traslado de los pobladores hacia una nueva ciudad, teniendo en cuenta las dimensiones social, económica y comunitaria. Asimismo, se analiza la…
- enero 24, 2021·

- Análisis ·
Las razones históricas y geopolíticas de las tensiones en el Alto Karabaj
Por: Mohamed Badine El Yattioui (31/12/2020). El artículo tiene como objetivo explicar las causas históricas que permitirían entender mejor la crisis que está viviendo el Cáucaso y de manera más especifica la región del Alto Karabaj. Además, a través de ese trabajo, se quiere analizar los diferentes intereses de las potencias regionales y globales.
- diciembre 31, 2020·