
- Análisis ·
La Nueva Geopolítica: Enfoque Prospectivo del Poder Nacional
Por: Manuel Paz Ramos (03/03/2021). El artículo analiza cómo la nueva geopolítica consolida la planificación a manera de eje articulador entre la política nacional y la política exterior. En ese sentido, los estudios prospectivos, especialmente en el Sector Defensa, deben tener en cuenta las tendencias de esta disciplina de estudio, principalmente en el campo económico,…
- marzo 3, 2021·

- Análisis ·
Biden, América Latina y Colombia: Estabilidad y Ajustes en las Relaciones Exteriores Continentales
Por: Vicente Torrijos (16/02/2021). La llegada de Joseph Biden a la presidencia de los Estados Unidos exige responder a un profundo interrogante estratégico: ¿Cuál puede ser la arquitectura de las relaciones hemisféricas?
- febrero 16, 2021·

- Análisis ·
Las pugnas por la hegemonía y el nuevo mundo virtualizado
Por: Manolo Eduardo Villagra (11/02/2021). En este artículo, el autor analiza la lucha hegemónica como un fenómeno social cíclico en el que los países de mayor poder se valen de diferentes instrumentos y estrategias para hacerse del dominio. Actualmente, estas pugnas se desarrollan en el marco de un nuevo paradigma como es la sociedad virtual…
- febrero 11, 2021·

- Análisis ·
Defensa y Seguridad: La Necesidad de Marchar Hacia un Nuevo Paradigma
Por: Matías Lobos (03/02/2021). En el presente artículo, el autor aborda la necesidad de plantear y ejecutar un nuevo paradigma de seguridad en América Latina, el cual no contemple una diferenciación categórica entre las áreas de seguridad interna y defensa nacional, habida cuenta de que la realidad contemporánea en materia de evolución del delito transnacional…
- febrero 3, 2021·

- Análisis ·
Ciberespacio: ¿El Salvaje Oeste?
Por: Adolfo Arreola (26/01/2021). En este artículo, el autor analiza las dificultades que existen en el ciberespacio, debido a sus propias características y a la falta de una regulación internacional integral para la atribución de ciberataques, así como para responder adecuadamente a los intentos por dañar o destruir los sistemas de comunicación, mando y control…
- enero 26, 2021·

- Análisis ·
Westlessness: El mundo es cada vez menos occidental
Por: Francisco José Dacoba Cerviño (24/01/2020). Las intervenciones de los principales líderes mundiales en las últimas ediciones de la Conferencia de Seguridad de Múnich vienen poniendo de manifiesto múltiples y profundas discrepancias a la hora de valorar la situación mundial. Discrepancias no solo entre representantes occidentales y de otras potencias, lo cual no deja de…
- enero 24, 2021·

- Análisis ·
Reasentamiento Poblacional de Morococha: ¿Problema o Posibilidad?
Por: Alicia González (24/01/2021). En este artículo, la autora describe el proceso de reasentamiento poblacional de la ciudad de Morococha, en la provincia de Yauli – Junín, y analiza la problemática que involucra el traslado de los pobladores hacia una nueva ciudad, teniendo en cuenta las dimensiones social, económica y comunitaria. Asimismo, se analiza la…
- enero 24, 2021·

- Análisis ·
Las razones históricas y geopolíticas de las tensiones en el Alto Karabaj
Por: Mohamed Badine El Yattioui (31/12/2020). El artículo tiene como objetivo explicar las causas históricas que permitirían entender mejor la crisis que está viviendo el Cáucaso y de manera más especifica la región del Alto Karabaj. Además, a través de ese trabajo, se quiere analizar los diferentes intereses de las potencias regionales y globales.
- diciembre 31, 2020·

- Análisis ·
La guerra: continuidad y cambio
Por: Iván Rojas (20/12/2020). Los Conflictos, como lucha de voluntades con motivo de la disputa por un interés u objetivo, o la Guerra cuando la violencia es generalizada transformándose en un hecho Socio-Político, nace desde el fondo de la civilización, desde los tiempos prehistóricos el hombre estuvo condicionado por el alimento y por el hábitat,…
- diciembre 20, 2020·

- Análisis ·
2021, año de incertidumbre en la geopolítica de la energía
Por: José Pardo de Santaya (10/12/2020). La crisis del coronavirus está removiendo los fundamentos tanto de nuestras sociedades como del orden internacional que conocemos, ahondando en una tendencia que el Strategic Survey 2016 ya reconocía cuando afirmaba que «los cimientos del orden global se están debilitando alarmantemente»
- diciembre 10, 2020·

- Análisis ·
Operación Mercurio y minería ilegal en La Pampa
Por: Alicia González (30/11/2020). La minería ilegal en el Perú, es una actividad económica que consiste en la explotación de minerales metálicos (oro) y no metálicos (arcilla, mármoles) sin control ni regulación social y ambiental.Esta ilegal actividad ha causado efectos devastadores en la Amazonía por la presencia de dragas, barcas y otros equipos utilizados para…
- noviembre 30, 2020·

- Análisis ·
Compromiso intrínseco del Ejército en la adaptación, mitigación y protección del ambiente
Por: Víctor Miranda (20/11/2020). El cambio climático desde hace muchos años ha dejado de ser un problema estrictamente ambiental para transformarse en un problema económico, social y de seguridad. El cambio climático, la energía, la seguridad y defensa son conceptos estrechamente relacionadas entre sí cuya importancia condicionará poderosamente el panorama estratégico mundial del cercano futuro.
- noviembre 20, 2020·