Clemente Rodríguez Urbina

Analista – Investigador

Clemente Rodríguez Urbina

Analista – Investigador

Magíster en Ciencia Política y Gobierno especializado en Relaciones Internacionales por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Actualmente, es asistente de docencia en la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la PUCP y columnista en el blog El Reportero de la Historia. Ha sido pre-docente en las facultades de Ciencias Sociales de la PUCP y de la Universidad Mayor de San Marcos. Además, se ha desempeñado como asistente de investigación de los profesores Farid Kahhat y Sinesio López.

Áreas de Interés

Parece que no hay contenido aquí.

Últimos análisis

Análisis
junio 13, 2024
Por: Clemente Rodríguez (13/06/2023). El propósito de este artículo es investigar y analizar el proceso de seguritización desde los Estados Unidos (EE. UU.) hacia China y los peligros que representa para la seguridad regional en el Asia Pacífico. Se argumenta que la seguritización, entendida como un proceso en el que se identifica un peligro y se lo designa como una amenaza existencial para un objeto de referencia que justifica la adopción de medidas extremas para […]
Análisis
mayo 9, 2024
Por: Clemente Rodríguez (09/05/2024). ¿Tienen los grupos regionales del sur peruano algún vínculo con aquellos sectores que abiertamente buscan la separación del Perú? ¿Cuál es el potencial de estos últimos para alcanzar sus objetivos? El artículo examinará la presencia, aceptación y capacidad de expansión de los partidos regionales, así como su atribuido potencial secesionista. […]
Análisis
enero 24, 2023
En este artículo se analizan los retos que enfrentarán los Estados Unidos (EE. UU.) y la República Popular China (RPC) tras la implementación de nuevas sanciones por parte de EE. UU. sobre el sector chino de chips a fin de impedir la adquisición de tecnología necesaria para que la RPC fabrique chips de última generación. Con estas acciones, Washington pretende congelar el desarrollo tecnológico chino en un determinado nivel para mantener la ventaja que posee. […]