Farid Kahhat

Investigador Principal – Ad honorem

Farid Kahhat

Investigador Principal – Ad honorem

PhD en Gobierno por la Universidad de Texas en Austin. Actualmente, es profesor de Relaciones Internacionales en la Academia Diplomática del Perú y en la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como columnista en temas internacionales del diario El Comercio y de la página web de la revista América Economía. Ha sido profesor de Relaciones Internacionales en el Centro de Docencia e Investigación Económicas de México, comentarista en temas internacionales en CNN en Español, columnista del diario mexicano Reforma y conductor del programa TV Perú Mundo en el canal público TV Perú.

Áreas de Interés

Parece que no hay contenido aquí.

Últimos análisis

Análisis
marzo 14, 2025
En este episodio de «Pensamiento Estratégico», el Dr. Farid Kahhat analiza fondo la posibilidad de que Rusia, tras su conflicto en Ucrania, intente atacar a países miembros de la OTAN. Cuestiona el mito de la invencibilidad rusa, examinando el verdadero costo de la guerra en términos de bajas y recursos. […]
Análisis
marzo 14, 2025
En este episodio de «Pensamiento Estratégico», el Dr. Farid Kahhat analiza a fondo la posibilidad de que Rusia, tras su conflicto en Ucrania, intente atacar a países miembros de la OTAN. Cuestiona el mito de la invencibilidad rusa, examinando el verdadero costo de la guerra en términos de bajas y recursos.Pensamiento Estratégico con Farid Kahhat es el pódcast oficial del Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú. […]
Análisis
febrero 6, 2025
Diversas políticas públicas en diferentes Estados han sido justificadas históricamente aludiendo a la naturaleza estratégica del sector económico al que involucran. Pese a ello, no siempre hay claridad respecto a qué criterios debería cumplir un sector de la actividad económica para poder ser considerado estratégico, ni existe una definición consensuada del término. A partir de debates específicos sobre políticas públicas, en este artículo se busca discernir los criterios que subyacen a la designación de un […]
Análisis
mayo 30, 2024
Por: Farid Kahhat (30/05/2024). La contraofensiva ucraniana de junio de 2023 enfrentó desafíos significativos, marcada por la incertidumbre sobre su éxito. Basada en tres certezas fundamentales, incluyendo el momento de la ofensiva, el empleo de tecnología avanzada proporcionada por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la focalización en la región de Zaporiyia, la estrategia ucraniana buscaba contrarrestar la abrumadora superioridad cuantitativa rusa. Sin embargo, analistas escépticos señalan las dificultades inherentes a operaciones […]