Gonzalo Javier Rubio Piñeiro

Universidad Nacional de Lanús (UNLa), Argentina

Gonzalo Javier Rubio Piñeiro

Universidad Nacional de Lanús (UNLa), Argentina

Es Mayor en situación de retiro del Ejército Argentino. Asimismo, es Master en Defensa Nacional y especialista en estrategia operacional  y planeamiento militar conjunto, así como en conducción superior de organizaciones militares conjuntas. Es Licenciado tanto en Comunicación Institucional como en Administración. Ha realizado el Curso de Oficial de Estado Mayor y Planeamiento Conjunto en la Escuela Superior de Guerra Conjunta del Ejército Argentino. Actualmente, es profesor en Geopolítica y Análisis Estratégico, en Defensa Nacional y en Instituciones y Regímenes de la Defensa y la Seguridad Internacional, en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).

Áreas de Interés

  • Geopolítica
  • Estrategia
  • Planeamiento
  • Defensa Nacional
  • Procesos de Integración Regional
  • Inteligencia
  • Instituciones y Regímenes de la Defensa y la Seguridad Internacional

Últimos análisis

Análisis
octubre 3, 2024
Por: Gonzalo Javier Rubio Piñeiro (03/10/21). La posible creación de una alianza/coalición geopolítica conformada por la República Popular China, la Federación Rusa y la República Islámica de Irán es interpretada por analistas y políticos como una maniobra estratégica destinada a contrarrestar la dominación global de Occidente y, en particular, desafiar la hegemonía de Estados Unidos. Conocida comúnmente como el eje Beijing-Moscú-Teherán, esta coalición simboliza la convergencia de intereses entre estos países para fortalecer la colaboración […]
Análisis
agosto 4, 2022
El ciberespacio se presenta como un área virtual prácticamente libre de restricciones, ganando relevancia tanto para el ocio como para el trabajo, sin dejar de mencionar el incremento de la ciberdelincuencia. Lamentablemente, ámbitos como la pobreza, la desnutrición y la inseguridad no son relevantes para los análisis geopolíticos de los países que luchan por la hegemonía, pero sí lo son el poder y la influencia. La relación geopolítica y las redes sociales se enmarcan en […]
Análisis
abril 22, 2021
El impacto mundial de la pandemia de COVID-19 no es todavía ponderable; sin embargo, es factible identificar las variables principales que actualmente definen la evolución del entorno estratégico. A partir de ellas, se pueden establecer escenarios prospectivos globales y analizar su impacto especifico en Latinoamérica. […]