Manolo Eduardo Villagra

Analista Investigador – Ejército del Perú

Manolo Eduardo Villagra

Analista Investigador - Ejército del Perú

Es Teniente Coronel del Ejército del Perú (EP) y cuenta con una sólida formación académica. Es doctor en Desarrollo y Seguridad Estrategica por el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN), posee un magíster en Ciencias Militares con mención en Planeamiento Estratégico y Toma de Decisiones, un magíster en Gestión e Innovación Tecnológica, asi como un magister en Ciencias de la Educación. Además, es licenciado en Ciencias Militares y licenciado en Administración; habiendo obtenido los diplomados en: Seguridad y Defensa Nacional, Liderazgo y Planeamiento Estratégico, e Historia Militar y Pensamiento Estratégico.

Ha realizado el XVIII Programa de Comando y Estado Mayor Conjunto en la Escuela Superior Conjunta de las Fuerzas Armadas (ESCOFFAA). Como investigador y colaborador, participa en la revista “El Investigador” de la Escuela Militar de Chorrillos (EMCH), así como en las revistas académica y científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército (ESGE-EPG) y en las publicaciones institucionales del EP, tales como “Actualidad Militar” y “Expresión Militar”, además de “Pensamiento Conjunto” de la ESCOFFAA, Ciencia e Investigación en Defensa, Cuadernos de Trabajo y la revista de Seguridad y Desarrollo del CAEN. También se desempeña como investigador del Instituto de Investigación «Gral. Div. José del Carmen Marín Arista» del CAEN.

Es docente, conferencista y asesor en temas de Prospectiva, Estrategia, Amenazas a la Seguridad Nacional, así como Planificación Estratégica para el Desarrollo. Analista e investigador principal del Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú (CEEEP). Participó activamente en las operaciones contra la minería ilegal en el sector de La Pampa – Madre de Dios durante 2019 y se desempeñó como Oficial de Operaciones Terrestres en el C-3 (Operaciones y Acciones Militares) del Estado Mayor Conjunto del Comando Especial VRAEM durante 2023. Actualmente, presta servicios en la guarnición de Huancané, región Puno, dentro de la 4ta Brigada de Montaña, III División de Ejército.

Áreas de Interés

  • Prospectiva Estratégica
  • Planeamiento Estratégico
  • Estrategia Multisectorial
  • Inteligencia Estratégica
  • Geopolítica & Geoestrategia
  • Relaciones Internacionales
  • Realidad Nacional (Visión crítica)
  • Sociología
  • Antropología
  • Filosofía

Últimos análisis

Análisis
febrero 27, 2025
Este artículo analiza el impacto de la radicalización ideológica y su convergencia con el Crimen Organizado Transnacional (COT) en la seguridad nacional del Perú. A través de una metodología descriptiva y analítica, se examinan las zonas más afectadas por estos fenómenos, evaluando cómo los grupos radicales y el crimen organizado afectan la gobernabilidad y comprometen el control del Estado sobre territorios clave. Se concluye que esta convergencia incrementa las amenazas a la seguridad interna, requiriendo […]
Análisis
diciembre 19, 2024
Por: Manolo Eduardo Villagra (19/12/2024). Este artículo analiza el Servicio Militar Voluntario (SMV) en Perú y su potencial como estrategia para fortalecer la seguridad nacional. Se proponen reformas que promueven su revalorización y fortalecimiento. Este estudio revisa aspectos históricos, políticos y sociológicos mediante una metodología cualitativa y una evaluación crítica de la literatura académica, examinando los factores que han moldeado el desarrollo de este servicio. […]
Análisis
marzo 7, 2024
Por: Manolo Eduardo Villagra (07/03/2024). El objetivo de este artículo es realizar un análisis que aborda la inminente crisis hídrica y su alcance global, el cual presenta un enfoque en sus implicancias para la seguridad nacional y la participación de las Fuerzas Armadas; en consideración a la escasez de agua, la contaminación y las tensiones geopolíticas asociadas con el acceso a este recurso vital, para ello se emplea una metodología de revisión de fuentes bibliográficas, […]
Análisis
noviembre 23, 2023
Por: Manolo Eduardo Villagra (23/11/2023). La Amazonía peruana enfrenta amenazas inminentes que requieren una acción urgente y coordinada por parte del Estado. En este contexto, el artículo tiene como objetivo resaltar la importancia de activar las Brigadas de Protección de la Amazonía, una medida crucial orientada a preservar la biodiversidad, los recursos estratégicos y, por ende, la soberanía nacional. Se examina la relevancia geoestratégica de la Amazonía, haciendo hincapié en el papel primordial de las […]
Análisis
julio 25, 2023
Por: Manolo Eduardo Villagra (25/07/2023). En el Perú, frente al escenario de la pandemia por la COVID-19, las Fuerzas Armadas (FF. AA.) fueron movilizadas para apoyar las medidas de prevención, contención y control con el objetivo de mitigar el virus. Gracias a su profesionalismo y experiencia, lograron desarrollar de manera eficiente las actividades asignadas. Es decir, los militares, al estar preparados para enfrentar situaciones difíciles en sus operaciones de combate, poseen habilidades para manejar crisis […]
Análisis
mayo 10, 2023
Por: Manolo Eduardo Villagra (10/05/2023). China se encuentra en constante progreso, a fin de convertirse en el país líder a nivel mundial. Es una competencia gradual que data de la década de 1960, la cual tuvo un efecto favorable con “La Nueva Ruta de la Seda”. Esta se adscribe a un proyecto que extiende los brazos a continentes como África, Europa, Asia y América mediante rutas comerciales terrestres y marítimas que incluyen corredores internacionales. En […]
Análisis
diciembre 1, 2022
Durante la última década, los cultivos de hoja de coca se han incrementado significativamente en Colombia, siendo los grupos armados organizados residuales (GAOR) los principales actores involucrados en el tráfico ilícito de drogas en la zona fronteriza entre Perú y Colombia. Desde el año 2016, los GAOR son considerados organizaciones criminales que no solo basan su economía en actividades ilícitas, sino que también vulneran los derechos humanos de las comunidades que habitan en dicha región. […]
Análisis
mayo 18, 2021
En el Perú, el incremento de actividades agrícolas y de minería ilegal ha acrecentado la deforestación de la región amazónica; entre las áreas de mayor impacto resalta la de “La Pampa,” ubicada en la Región de Madre de Dios. Esta grave situación forzó al Estado peruano a iniciar, en el año 2019, la implementación del “Plan Integral Frente a la Minería Ilegal en Madre de Dios (La Pampa)”, con el objetivo de detener las actividades […]
Análisis
febrero 11, 2021
En este artículo, el autor analiza la lucha hegemónica como un fenómeno social cíclico en el que los países de mayor poder se valen de diferentes instrumentos y estrategias para hacerse del dominio. Actualmente, estas pugnas se desarrollan en el marco de un nuevo paradigma como es la sociedad virtual en el contexto de la COVID-19, frente al cual los países competidores han tenido que irse adaptando, generando un proceso de reestructuración global. […]