Sonia Alda Mejías

Real Instituto Elcano, España

Sonia Alda Mejías

Real Instituto Elcano, España

Investigadora principal y directora del Observatorio de Tráficos Ilícitos y Redes Criminales del Real Instituto Elcano, profesora en el Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia Comillas y miembro del equipo docente del Máster de Paz, Seguridad y Defensa del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y del Máster de Políticas Públicas de Seguridad y Defensa de la Universidad Camilo José Cela. También es tutora en la UNED en diferentes títulos de Grado. Es licenciada y doctora en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid y ha realizado diferentes estancias de investigación en la Universidad de Tulane (Nueva Orleans).

Ha sido investigadora del área de Seguridad y Defensa en América Latina en el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de 2004 a 2014. Es investigadora internacional invitada del Centro Estratégico de Estudios Regionales de Seguridad de la Escuela Superior de Guerra (Colombia) y ha sido investigadora contratada en el Centro de Altos Estudios Nacionales (Perú). Ha sido profesora invitada en la Universidade de São Paulo (Brasil), la Universidad Militar de Nueva Granada (Colombia), el Centro de Altos Estudios Nacionales (Perú) y la Universidad Francisco Marroquín (Guatemala).

Áreas de Interés

Experta en Seguridad y Defensa en América Latina. Ha desarrollado diferentes líneas de investigación relacionadas con la configuración de la Defensa como política pública, bajo el marco democrático que regulan las relaciones civiles-militares. Asimismo, ha analizado los papeles asignados en la región, ante el nuevo escenario de amenazas, a las fuerzas militares y policiales. En los últimos años se ha centrado en la criminalidad organizada en un contexto de inseguridad creciente, y en políticas de seguridad.

Últimos análisis

Análisis
diciembre 14, 2019
La aparente ausencia de corrupción en las Fuerzas Armadas, no necesariamente indica que no exista. En principio no hay ninguna particularidad en las Fuerzas Armadas que asegure que no puedan estar contaminadas por esta lacra, como de hecho lo están otras instituciones del Estado. No se pretende suponer, a priori, que las Fuerzas Armadas, o parte de sus miembros, sean corruptos. La idea es que esta institución es como cualquier otra y que, por tanto, […]
Análisis
noviembre 28, 2018
Las últimas decisiones tomadas en Argentina y Uruguay señalan la asunción de nuevos roles de sus fuerzas armadas, entre ellas contribuir a la lucha contra narcotráfico. Ambos países así se suman a la tendencia generalizada de toda América Latina respecto a unas fuerzas armadas cada vez más alejadas de su función principal, la defensa de la soberanía nacional frente a otro Estado. […]
Análisis
noviembre 28, 2018
Ante la fuerza demostrada por el crimen organizado en Brasil, este análisis plantea las debilidades que podrían explicar la vulnerabilidad de una gran potencia ante este tipo de criminalidad. Como se comprueba a través del caso brasileño, no siempre el crecimiento económico, el desarrollo, la proyección internacional o el aumento en el presupuesto de las fuerzas de seguridad garantizan el control del crimen organizado, cuya presencia ha adquirido un nivel extraordinario, de manera general, en […]