Nuestra misión
Realizar análisis e investigaciones estratégicos relacionados a la Seguridad y a la Defensa que contribuyan a la toma de decisiones y a la solución de problemas que enfrentan el Ejército, el Sector Defensa, el país y la región.
Nuestra visión
En el 2034, ser un Centro de pensamiento estratégico posicionado como un referente en el ámbito de la Seguridad y la Defensa a nivel nacional e internacional.
Nuestro Equipo
DIRECCIÓN

Departamento de
Alianzas Estratégicas

Reynaldo Muñoz Bastidas
Coronel del Ejército del Perú
Departamento de Análisis e
Investigación Estratégica

Jaime Rodríguez Simón
Coronel del Ejército del Perú
Departamento de comunicaciones e Imagen institucional

Geraldine Bueno Vásquez
Capitán del Ejército del Perú
Sección Administrativa

Gregory Yabar Soto
Mayor del Ejército del Perú
ANALISTA INTERNACIONAL

Juan Carlos Aristizabal González
Coronel del Ejército Nacional de Colombia
ANALISTA PRINCIPAL

ANALISTA PRINCIPAL

ANALISTA - INVESTIGADOR

EDITOR

Julio Alberto Rincón Effio
TRADUCTORA

Claudia Iwasaki Jiménez Veiga
WEBMASTER

César Miranda
Dirección
Crl EP Paul Vera Delzo (Director)
Subdirección
Crl EP Reynaldo Muñoz Bastidas (Subdirector)
Comité de Asesores
My EP (Rva) Jorge Sunico Roel (Jefe)
Departamento de Análisis e Investigación Estratégica
Crl EP Jaime Rodríguez Simón (Jefe)
Dr. Farid Kahhat (Analista Principal – Ad honorem)
Dr. Evan Ellis (Analista Principal – Ad honorem)
Mgtr. Francisco Clemente Rodriguez Urbina (Analista-Investigador)
Crl EJC Juan Carlos Aristizabal González (Analista Internacional)
Tte Crl EP Julio Santa Cruz Zavaleta (Analista)
My EP Erick Butrón Solís (Analista)
Mgtr. Julio Alberto Rincón Effio (Editor)
Br. Claudia Iwasaki Jiménez Veiga (Traductora e Intérprete)
Crl EP (r) Hugo Bernabé Moreno (Coordinador de Publicaciones)
My EP Jefree Vásquez Gallegos (Jefe de la Sección Publicaciones)
SO2 EP Lenny Guerrero Correa (Coordinador)
Departamento de Alianzas Estratégicas
Crl EP Reynaldo Muñoz Bastidas (Jefe)
Cap EP Yesenia Leyva Cutipa (Jefe de la Sección de Convenios)
Tco1 EP Miguel Carranza Alfaro (Coordinador)
Departamento de Comunicaciones e Imagen Institucional
Cap EP Geraldine Bueno Vásquez (Jefe)
Cap EP Rodi Velazco Puyo (Jefe de la Sección Offline)
Tte EP María Farías Alvarado (Jefe de la Sección Online)
Tco3 EP José Juárez Sánchez (Editor de multimedia)
César Miranda (Webmaster)
Tte Crl EP Richard Villanueva Apuela (Presentador de Enfoque Estratégico)*
My EP Mirko Esteves Nicolich (Editor de Enfoque Estratégico)*
My EP (Rsva) Gonzalo Iwasaki Cauti (Editor del Podcast Pensamiento Estratégico)*
Sección Administrativa
My EP Gregory Yábar Soto (Jefe)
Tco1 EP Roberto García Vásquez (Sección Logística)
Tco1 EP Eusebio Alfaro Pujaico (Sección Personal)
Tco2 EP Juan López Urbano (Sección Seguridad)
So2 EP Melissa Llontop Miñope de Ballona (Auxiliar)
(*) Colaborador
Nuestra historia
En el año 2018, el Ejército del Perú identificó la necesidad de contar con un centro de estudios que –mediante la investigación científica- permitiese desarrollar pensamiento estratégico en temas de Seguridad y Defensa para contribuir a la toma de decisiones y la solución de problemas que enfrentan el Ejército, el Sector Defensa, el país y la región.
Es así que, mediante la Resolución de la Comandancia General del Ejército Nº 735 CGE del 27 de agosto de 2018, se dispuso la implementación del Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú (CEEEP) como un órgano desconcentrado del Comando de Educación y Doctrina del Ejército (COEDE).
Tras un periodo de implementación, con Resolución Ministerial N° 0138-2022-DE del 10 de marzo de 2022, se resuelve crear el CEEEP como unidad orgánica del tercer nivel organizacional dependiente del COEDE. Posteriormente, mediante Resolución de la Comandancia General del Ejército N° 160-CGE/DIPLANE del 18 de marzo de 2022, se dispuso la reasignación administrativa del CEEEP al Estado Mayor General del Ejército.
En la actualidad, el CEEEP cuenta con un equipo de analistas y una amplia red de colaboradores externos. Asimismo, se encuentra asociado a prestigiosas instituciones académicas nacionales e internacionales.