Douglas Farah

National Defense University, EE.UU.

Douglas Farah

National Defense University, EE.UU.

Douglas Farah es investigador sénior visitante en el Centro de Investigación Estratégica, Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de la Universidad de Defensa Nacional, y dirige el proyecto de Revisión de Redes Ilícitas del Hemisferio Occidental. También es presidente de IBI Consultants, LLC. Farah se especializa en investigación de campo y trabaja como consultor en desafíos de seguridad, crimen organizado transnacional y pandillas transnacionales en América Latina. Farah informa con frecuencia a audiencias militares y gubernamentales de alto nivel, brinda conferencias en universidades y ha testificado ante el Congreso más de una docena de veces. Durante las dos décadas anteriores a la fundación de IBI Consultants en 2005, Farah trabajó como corresponsal extranjero y reportero de investigación para The Washington Post, cubriendo guerras civiles en América Central, conflicto y crimen organizado en América del Sur, guerras de diamantes y oro en África Occidental, y finanzas islámicas radicales. Es autor de dos libros: (1) Blood From Stones: The Secret Financial Network of Terror, y (2) Merchant of Death: Money, Guns, Planes and the Man Who Makes War Possible (con Stephen Braun).

Áreas de Interés

Parece que no hay contenido aquí.

Últimos análisis

Análisis
julio 17, 2025
El estudio examina la emergencia de la Exo-Criminalidad de Riesgo (ECR) como una variante delictiva que difiere de la criminalidad organizada tradicional al originarse en factores externos, tales como dinámicas migratorias, crisis sociales y otras presiones exógenas, en lugar de una planificación estratégica por parte de una cúpula criminal. […]
Análisis
febrero 23, 2023
Dos pandillas carcelarias –la Mara Salvatrucha (MS-13) en América Central, y el Primeiro Comando da Capital (PCC) en Brasil– acumularon poder militar, económico y político, así como un amplio control territorial, representando en la actualidad una genuina amenaza para los Estados en los que operan. Hoy por hoy, estas pandillas son una componente clave de inmensas estructuras criminales transnacionales que mantienen profundos vínculos con el narcotráfico y con otras actividades ilícitas a nivel mundial. Estos […]