PUBLICACIÓN

Estudios Geopolíticos y Estratégicos N°10
Publicado por: Instituto Peruano de Estudios Geopolíticos y Estratégicos
junio, 1985

Estudios Geopolíticos y Estratégicos N°10

Por: Edgardo Mercado Jarrín

Los siguientes artículos, publicados en la revista Estudios Geopolíticos y Estratégicos N° 10, son autoría del General de División Edgardo Mercado Jarrín:

«ALGUNAS LECCIONES DEL PROCESO ELECTORAL: La Cohesión Nacional» (pág. 4): Reflexiona sobre las elecciones y el comportamiento del pueblo peruano, destacando la masiva concurrencia del electorado y el despertar de una nueva conciencia política. El autor analiza cómo la ciudadanía, cansada de los «ajustes» del FMI y la falta de interés por sus necesidades básicas, busca un cambio y frena el deterioro del país. El artículo también aborda el papel de la Fuerza Armada, la emergencia de nuevas fuerzas políticas como IU y la importancia de la unidad nacional frente a la crisis y la violencia insurgente.

«SIGNIFICADO GEOPOLITICO Y ESTRATEGICO DEL CONFLICTO DE AMERICA CENTRAL» (pág. 6): Examina la estrategia de la administración Reagan en Centroamérica, ligada a su Poder Nacional y a la seguridad militar. Se analiza la nueva estrategia global de conflicto de Reagan, la opción militar directa y las consecuencias de las conversaciones de la Cumbre en la crisis centroamericana. El autor sostiene que la política de Reagan busca impedir la consolidación de nuevas bases soviéticas en la región y combatir el «expansionismo soviético», revalorizando el valor geoestratégico de Centroamérica y el Caribe.

«LOS DERECHOS ESPECIFICOS DEL PERU EN ARICA EN EL NUEVO CONTEXTO GEOPOLITICO» (pág. 77): Analiza el impacto del reciente acuerdo entre Chile y Argentina sobre el Beagle y la intensificación de la acción internacional de Ecuador en el contexto geopolítico peruano, especialmente en relación con Arica. El autor detalla los derechos específicos del Perú en el puerto de Arica según el Tratado de 1929 y el Protocolo complementario, y advierte sobre la necesidad de que la Cancillería peruana defina su posición sobre el régimen jurídico de las facilidades portuarias antes de la recepción de las obras.

COMPARTIR

RELACIONADOS: