Paul Vera Delzo

CEEEP, Ejército del Perú

Paul Vera Delzo

CEEEP, Ejército del Perú

General de Brigada del Ejército del Perú. Es Magister en Estudios Estratégicos por el Colegio de Guerra del Ejército de Estados Unidos de América (U.S. Army War College), Magister en Estrategia y Geopolítica por la Universidad de la Defensa Nacional de Argentina (Escuela Superior de Guerra del Ejército Argentino), Magister en Ciencias Militares por la Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú, así como Magister y Doctor en Administración. Ha realizado el Programa de Altos Ejecutivos en Seguridad Nacional e Internacional en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard (Harvard Kennedy School) y el Curso de Oficial de Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra del Ejército Argentino.

En el ámbito internacional ha sido Observador Militar en la Misión de las Naciones Unidas en Etiopía y Eritrea (UNMEE), profesor en la Escuela Superior de Guerra del Ejército Argentino y Oficial de Enlace del Ejército del Perú en el Comando de Entrenamiento y Doctrina del Ejército de Estados Unidos de América (U.S. Army TRADOC). También ha sido profesor en la Escuela Conjunta de las Fuerzas Armadas del Perú, profesor en la Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú y profesor en la Escuela de Inteligencia del Ejército del Perú. Es colaborador de revistas nacionales e internacionales como la Military Review del Ejército de los Estados Unidos de América y Parameters del Colegio de Guerra del Ejército de los Estados Unidos de América, donde ha publicado artículos y ensayos, así como coautor del libro “La Seguridad en el Marco del Estado de Derecho.”

Áreas de Interés

  • Seguridad y Defensa
  • Estrategia
  • Geopolítica
  • Liderazgo estratégico
  • Transformación militar
  • Cultura organizacional
  • Planeamiento estratégico
  • Relaciones civiles – militares

 

Últimos análisis

Análisis
abril 3, 2025
El crecimiento económico de la República Popular China (RPC) es innegable y su influencia mundial también lo es. Los préstamos e inversiones que la RPC viene realizando en diversos países de Europa, Asia, África, América Latina y el Caribe generan la preocupación de importantes actores internacionales como los Estados Unidos ya que, si los Gobiernos de estos países dependen en exceso de los fondos chinos, sus decisiones políticas y económicas pueden verse fuertemente influenciadas por […]
Análisis
marzo 23, 2023
La profunda crisis existente en Venezuela ha generado el mayor flujo migratorio de América Latina, estimándose que, para fines del año 2022, el Perú -segundo país de acogida tras Colombia- contará con una población de migrantes y refugiados venezolanos cercana a los 1.45 millones. Al respecto, es claro que ninguna población se encuentra preparada ni para dejar de manera forzosa su país de origen -debido a la crítica crisis existente- ni para acoger a un […]
Análisis
septiembre 1, 2022
El desarrollo de líderes es un aspecto fundamental para el futuro de cualquier institución, más aún en el caso de las instituciones castrenses en proceso de transformación, al ser el involucramiento de los líderes estratégicos un elemento clave para alcanzar los objetivos previstos. Por consiguiente, el conocimiento y la adecuada práctica del liderazgo estratégico son factores críticos para guiar efectivamente cualquier proceso estratégico de desarrollo institucional. Para ello, los líderes estratégicos deben no sólo conocer […]
Análisis
mayo 27, 2021
En el año 2017, el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional (COSEDENA) aprobó la Política de Seguridad y Defensa Nacional (PSDN) con el propósito de fortalecer el funcionamiento del Sistema de Defensa Nacional (SIDENA). Esta política, aún vigente, contiene tres objetivos y veintinueve lineamientos, los cuales deben orientar las actividades de todos los actores involucrados en la Seguridad y la Defensa Nacional. […]
Análisis
abril 24, 2020
La vida tal y como la conocemos ha cambiado radicalmente en todo el mundo. Con la llegada del COVID-19 al Perú, el Gobierno adoptó medidas para evitar la propagación del virus entre la población y mitigar su impacto, principalmente en término de vidas humanas. Estas disposiciones incluyeron la declaratoria del estado emergencia para el empleo de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) dentro del marco constitucional. […]